Sin intención de hacer crítica músical ni crónicas periodísticas, os iré contando cosas sobre los conciertos (y más) a los que voy. Mirando hacia atrás, me hubiera gustado tener esto desde hace muchos años para guardar algo de todos ellos. Espero que os guste
miércoles, 30 de junio de 2010
Love Division el sábado en Wurlitzer Ballroom
Layabouts este lunes en MobyDick
Los Layabouts calientan antes de empezar su ronda por los festivales veraniegos. Si ya conocéis a los Layabouts, sabéis lo que pueden ofrecer encima de un escenario, así que si además es por una buena causa, no hay excusa para perderse este concierto. Y si no les conocéis, será el momento perfecto para que veais lo que os habéis estado perdiendo
lunes, 28 de junio de 2010
Fútbol y rock
viernes, 25 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
Interpol presenta el vídeo de Lights
viernes, 18 de junio de 2010
Trestrece, Madrid 17/6/10
Trestrece montó un concierto acústico con la excusa de grabar planos para el vídeo de su tercer sencillo. La verdad es que era un concierto casi para amigos. Yo me enteré de milagro, y eso se notó en la afluencia de público. Pero creo que eso ayer no era lo importante
viernes, 11 de junio de 2010
Vendo boli y regalo entrada para AC/DC (concurso de microrrelatos)
Vendo boli y regalo entrada para AC/DC. Los tablones de anuncios rebosaban de anuncios así. Sin embargo, después de llamar a más de 20, seguía sin entrada. Pero claro, ¿qué esperaba? Menos de 24 horas para que Angus nos enseñara las canillas. Así que a estas alturas de la película, todos los “bolis” estaban vendidos
Sin embargo, de repente, encontré una, y encima al precio original. Era demasiado bonito para ser verdad. Eso tendría que haberme hecho sospechar. También debería haberme echado para atrás la voz del tío ese. No parecía de este mundo, fría, gutural; aunque claro, también podía ser que tenía poca cobertura
Lo definitivo, debería haber sido cuando me pidió que fuera a su casa, en una zona industrial periférica y encima muy tarde
Pero joder, los AC/DC se merecían eso y más. Así que allí me planté, en aquel callejón oscuro. El tío que me abrió la puerta parecía un poco rarito, pero quién no lo es. Sabía mogollón de música, que si AC/DC, Metallica, la casa parecía un museo. Todo lleno de discos, CDs, y carteles de conciertos. Pero hubo una cosa que me llamó la atención, una de las paredes estaba llena de carteles de conciertos con una gran X roja pintada sobre ellos. Me quedé mirando al de Metallica del año anterior. ¡Yo había estado allí!
Pero entonces, ya era demasiado tarde para irme. Sin darme cuenta este tío se había puesto detrás de mí y me había clavado una jeringa en la yugular. Con una mirada que ni el mismísimo diablo habría podido echar, me dijo: “Veo que te interesa la música. A mí también, pero de otro tipo. La de los gritos de los pardillos a los que engaño con las entradas. Pronto verás a qué me refiero”
Este microrrelato, participa en el Concurso de relatos sobre anuncios clasificados de tablondeanuncios.com. Si os gusta, pasad por AQUÍ y votadlo por favor.
El niño de la hipoteca presenta nuevo video
En cambio, sí que nos va mas la canción popular melodramática (curiósamente la misma etiqueta que se autoimpone Standstill), que es cçomo El niño de la hipoteca describe su música en su myspace (vale, también folk, pero no quiero joder el argumento)
La verdad es que no conocía a este hipotecado hasta hace poco (Ed.: esta mañana quizá?), y cuando he visto esta actuacion en BNF (yo soy un hombre de bien y a las horas que emite el programa ese señor, yo estoy en la cama o en un concierto de rock), me he quedado flipado
Pues bien, el susodicho Niño ha presentado el video de este tema (bueno, realmente ya hace un huevo, pero bueno, nunca es tarde si la dicha es buena)
Me gusta más como la toca en directo, lo cual me lleva a deciros que tiene un huevo de fechas anunciadas para esta temporada verano/otoño (lo teneis en su myspace). En Madrid, tocará el 17 de septiembre
jueves, 10 de junio de 2010
In Vitro, Madrid 9/6/10
miércoles, 9 de junio de 2010
Betunizer presenta su primer disco, "Quien nace para morir ahorcado, nunca morirá ahogado"
Me ha llegado hace un rato el anuncio de esta banda valenciana, Betunizer, del lanzamiento de su primer disco. Disco que edita BCore en CD y en un vinilo rojo que hará las delicias de los fetichistas del ruido de la estática
La verdad es que no conocía a estos chicos, por eso la sorpresa. Así de primeras, cuando he escuchado su myspace (tienen todo el disco colgado allí), he pensado, coño esto es como si !!! versionara a The Fall (o al revés)
Betunizer es pura psicodelia rabiosa y ruidosa. No es una música muy habitual por estos lares, por eso casi más soprendente es que canten en castellano. Creo que Betunizer puede ser un buen ejemplo de lo que nos va a deparar la música alternativa en España en los próximos años
Esto en directo tiene que ser la leche. De momento tienen fechas anunciadas en Alicante, Valencia y Francia. Esperemos que vengan por Madrid pronto
lunes, 7 de junio de 2010
Guia del viajero planetario completa
Como hay mucho vago por ahí, y cómo último post del día (que ya me he pasado), he subido aquí todos los capítulos más la presentación de la Guía del viajero planetario con la que Jota nos ha estado entreteniendo y educando las últimas semanas. Son las mismas grabaciones que podéis encontrar en la web de RNE, pero todo en un archivo para vuestra comodidad
Interpol se dará una buena gira por España este otoño
De momento, han anunciado:
Eso sí, deben de confiar mucho en su nuevo disco, porque aparte de las fechas, los locales dónde van actuar son mucho más grandes
Por ejemplo, en Madrid pasan de La Riviera al Palacio de Vistalegre. Les vimos la última vez que vinieron por aquí, y no nos entusiasmó su directo. Supongo que les daremos otra oportunidad
Concierto de presentación oficial de InVitro
InVitro dará su primer concierto en solitario este miércoles en la Sala MobyDick de Madrid a las 21:30. Será también la ocasión de empezar adelantar temas de su próximo disco, y sobretodo de sacarse la espinita de su anterior concierto en la Sala Sol
También aprovechan para presentar su primer videoclip, grabado en directo en el concierto que dieron en la Sala Lemon no hace mucho, el tema es Cypher.
InVitro se ha enrollado, y nos ha invitado a pasarnos por allí para que nos convenzamos de que lo de la Sala Sol fue un desgraciado accidente. Os contaremos. La entrada son 5€, y por un sólo euro más os lleváis el CD. Así que sin ningún evento deportivo enorme coincidiendo, creo que no hay excusas para apoyar un poquito a las bandas de aquí
sábado, 5 de junio de 2010
The Jet Set Chefs + The Black Box Revelation, Madrid 2/6/10
miércoles, 2 de junio de 2010
Guía del viajero planetario (y IV)
Empezamos escuchando La llave de oro, el tema instrumental con el que empieza Una ópera egipcia, y que ha servido en esta guía como entrada a cada capítulo
Jota empieza bastante subidito hablando de revelaciones cósmicas (Ed.: ¿A qué me suena eso?) y pinchando a Martin Phillips & The Chills. Un tema que no me va mucho pero que a Jota le da pie para pinchar un tema de Brian Wilson y los Beach Boys, Cabinessence del famoso e inacabado SMiLE, a caballo entre los sonidos surferos y la psicodelia de los 60
Enlazamos con otro artista atormentado, del que Jota es fan declarado (incluso hay por ahí circulando versiones de Los Planetas de alguno de sus temas), Syd Barret, en un tema con Pink Floyd, See Emily Play.
El programa va hoy de artistas incomprendidos y en muchos casos, malogrados. Pasamos ahora al Fruit Tree de Nick Drake, artista inglés que murió a los 26 años por una sobredosis de antidepresivos
Y para terminar la lista de músicos malditos de la canción de Martin Phillips, Jota nos pincha ahora The Electrician de The Walker Brothers. Martin menciona a su canción a Scott Walker, pero que en realidad se llamaba Noel Scott Engel, y es que los tres miembros del grupo utilizaron como nombre artístico un nombre en el que incluyeron el apellido Walker. Este tema oscuro y psicodélico, sí que puede verse como una influencia clara en Los Planetas, aunque sin embargo, quizá menos para este disco. Este es un tema que recuerda a La caja del Diablo, y es que en este último capítulo, Jota ha hecho de momento ninguna referencia directa al Una ópera egipcia
Después, escuchamos Mírame a los ojos, una seguidilla de Enrique Morente que podría ser perfectamente mezclada con The Electrician puesto que el sonido con el que los Walker Bros cierran la canción es prácticamente la base sobre la que Enrique canta.
Seguimos con Enrique Morente, pero ahora para escuchar ya un tema del último disco de Los Planetas, Una pastora divina, en la que Enrique colabora con ellos. Y aquí es dónde Jota cierra el círculo que empezó con The Chills. Tema de The Chills sobre artistas tormentosos en los que menciona a Brian Wilson, Syd Barret, Nick Drake, y Scott Walker. De los Walker Brothers saltamos a un tema contemporáneo y de cierta similitud de Enrique Morente, para acabar en la colaboración de Enrique con Los Planetas en un tema también a su vez similar al sonido de Morente de hace más de 30 años. Este es el mejor ejemplo de porqué es un verdadero placer escuchar estos programas, y una verdadera lástima que se acabe. Jota nos hace saltar de década en década, de estilo en estilo, de artista a artista, sin perder el hilo argumental, y sin dejar de explicarnos cómo han llegado al Una ópera egipcia
Lagartija Nick y sus 20 versiones es lo siguiente que suena. Un grupo mítico de la escena indie patria, y con obvias conexiones con Los Planetas
Nos vamos acercando al final de esta Guía de viaje, y Jota nos vuelve a hablar de lo que parece su grupo favorito del momento, los argentinos El mató a un policía motorizado. Grupo que está de gira por aquí después de su actuación en el Primavera Sound, y que mañana estarán en Madrid (desgraciadamente no podré ir a verles)
Volvemos una década para atrás, para escuchar a Spectrum con su noise psicodélico que le sirve a Jota para pinchar Los poetas, último tema del Una ópera egipcia y despedirse.
Creo que Jota ha disfrutado mucho haciendo este programa, y yo desde luego, también. Espero entonces que el deseo de Jota de que se pueda repetir pronto no caiga en saco roco.
Y 4... (Guía del viajero planetario)
martes, 1 de junio de 2010
Alchemy se reedita en Blu-Ray
En mi caso, no sé si lo he querido ocultar, pero sí que es verdad que durante muchos años (quizá en parte también por lo mucho que los he escuchado) prácticamente no los he vuelto a escuchar
Los Dire Straits de aquella época distaban mucho de los Dire Straits del Alchemy. Mark Knopfler ya se había metido de cabeza en sonidos country y folk, y eso se notó ya demasiado en el último disco de los Dire Straits (On Every Street) y por consiguiente en sus directos. En cualquier caso, ese concierto es para mí una experiencia inolvidable (y no sólo el concierto), y fue un poco como el hacerse adulto en el tema de la música (mi primer concierto grande además con un viaje de por medio!!!)
En la época del concierto de Madrid ya estaba escuchando otras cosas, y mi furor por los Dire Straits ya había disminuido un poco. Sin embargo, el concierto mereció la pena, y haber visto una banda de ese nivel en directo es algo realmente memorable
Los Dire Straits son de lejos la banda en la que más dinero me he gastado. Recuerdo la horas muertas que me pasaba en una tienda de discos de segunda mano de Valladolid (Charly Blues, creo que sigue abierta), ojeando discos (y comprando claro). Allí me hice con una buena colección de discos pirata de los Dire Straits (entre otros), casi todos venidos de Italia. Y es que en esa época (no sé si eso ha cambiado) era legal hacer grabaciones "piratas" de conciertos y luego publicarlas. Así que tengo CDs de prácticamente todas las giras de los Dire Straits. De hecho, de alguna gira tengo discos repetidos, y es que los Dire Straits era una banda que crecía en directo de una manera descomunal
No fueron los primeros, ni obviamente los últimos, pero no creo que haya muchas bandas cuyos directos fueran tan diferentes respecto de la grabación original. Los Dire Straits prácticamente componían nuevos temas (vale, estoy exágerando un poquito) para tocar en directo, y estos añadidos, cambiaban de gira a gira, y casi de concierto a concierto, por eso la avidez por la que una temporada estuve comprando discos piratas de los Dire StraitsCon el Blu-Ray, el Alchemy ahora lo tengo en 3 formatos que he ido comprando con los avances tecnológicos. Primero en vinilo, luego en CD, y ahora en Blu-Ray. Estoy dudando si tengo todavía por ahí una copia pirata en VHS, pero la tuve
Y es que sin saber muy bien cómo me enganche a ellos, sí que sé que el Alchemy fué una razón fundamental. Este disco está grabado antes del Brothers in Arms, y recoge una gran parte de los temas más representativos de los Dire Straits hasta entonces. Eso significa, que cuando grabaron este concierto, eran un grupo conocido, pero no los mastodontes en lo que se convirtieron después