domingo, 16 de noviembre de 2025

Corona Capital, Ciudad de México, 14/11/24


 

Al poco de saber que nos veníamos a CDMX compramos las entradas para el festival Corona Capital. Hace ya muchos meses, pero el cartel prometía y mucho. No totalmente redondo, como vimos sobre todo el sábado, pero con algunas de las bandas favoritas de este blog.

Empezábamos el viernes con muchas ganas, casi tantas como para intentar llegar a ver a Waxahatchee que abrían el día... aunque al final cancelaron y fueron cambiados por whitney. 

El siguiente objetivo era Jet, pero sabíamos que sería imposible. Casi 2 horas de tráfico para llegar, y luego descubrimos el lárguísimo paseo para entrar (30-40 minutos). Así que para cuando entramos, estaban 4 Non Blondes saliendo al escenario.

Las vimos de lejos. No somos muy fans, y queríamos familiarizarnos con los escenarios, barras, baños, etc, e ir cogiendo sitio para los Kaiser Chiefs. 

Hubo un tiempo en el que no había festival en el que no estuvieran los Kaiser Chiefs. Sus primeros discos son divertidos, luego les he perdido un poco la pista. 

En todo caso, el viernes hicieron lo que se esperaba, música festivalera para levantar al personal, aunque mucho más calmados de lo que eran. 

Tocaron algunos de sus grandes temas, aunque incomprensiblemente se dejaron fuera el Everything is Average Nowadays.



De allí nos fuimos a ver a Garbage. Tengo que decir que sin muchas esperanzas. Grupo favorito nuestro a finales de los 90, que no vimos en directo en su momento, pero que les hemos visto un par de veces en otros festivales... y fueron siempre decepcionantes.

Así que no esperábamos mucho, pero qué buena sorpresa. Garbage sonó oscuro, denso, contundente, como sus dos grandísimos primeros discos. Incluso las canciones de sus últimos discos (esta es otra banda que he dejado de escuchar lo último que han sacado), sonaron muy bien. 





De vuelta al escenario grande, ahora para escuchar a Franz Ferdinand. Otra de esas bandas que durante años ha sido obligatoria en festivales. He perdido la cuenta de veces que les hemos visto. Quizá 6 o 7 veces ya. Siempre buenos conciertos. Es interesante cómo han ido evolucionando, desde esa banda festivalera a una banda con un sonido más sobrio y cuidado. Claro, en el cambio, se nota que tocan un poco a desgana algunos de sus hits iniciales, ya lejos de su sonido actual. En el Corona también lo hicieron, se quitaron The Dark of the Matinée justo al principio, y otras como Take Me Out las tocaron en una versión supercorta. 

 


Bueno, y llegaban los que para nosotros eran los cabeza de cartel del día (y seguramente del festival), Queens of the Stone Age. Con muchísimas ganas después del inolvidable concierto del Botánico de Madrid justo antes de que tuvieran que cancelar el resto de gira por los problemas de salud de Josh.


Lo que pasó por CDMX fue un verdadero tornado. Impresionantes los QOTSA. No sé si había un plus por ser el último concierto de la gira, pero la verdad, es que cada vez que les vemos de nuevo, están mejor.


La gran diferencia de los QOTSA frente a otras bandas de la época es que ellos siguen sacando buenos discos. In Times New Roman es un gran disco, y sus temas no desmerecen con sus grandes éxitos de los primeros discos.


Además, aunque siempre tuvieron algo de experimental, estos nuevos temas les permiten también jugar con los temas en directo. El viernes estuvo toda la banda sublime. Aunque por poner un pero, ¿no tocan Mexicola en México?





Y de ahí, vuelta al escenario principal. A estas alturas, ya andábamos un poco cansados. Garbage y QOTSA nos habían dejado tiesos. Y llegaba Foo Fighters.

Lo reconozco, no soy muy fan. Y lo he intentado varias veces, pero al final más allá de los hits, me resultan un poco repetitivos. Cierto es que les vimos en el MadCool del 2017 y fue impresionante, pero supongo que ya nos quedaban pocas energías para ellos. 


Así que después de ver unos cuatro o cinco temas (hay que reconocer que Grohl lo estaba dando todo), decidimos empezar el largo camino a casa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario