sábado, 22 de marzo de 2025

Carolina Durante, Ciudad de México, 8/3/25

 


Damos el salto al otro lado del Atlántico (este no será el último) para hablaros de este inolvidable concierto de Carolina Durante en el Indie Rocks! de la Ciudad de México...

Y no quiero exagerar, de casualidad nos enteramos que Carolina Durante tocaba en México justo el día que llegábamos (a las 6 de la mañana), y casi más como una excusa para no irnos pronto a la cama y combatir el jet lag, compramos entradas seguros de que se nos iba a hacer muy largo el día...

Creo que es la tercera vez que veo a Carolina Durante. Siempre de pasada en un festival. Es de esos grupos que te hacen gracia, te conoces un par de canciones, pero te suena un poco todo igual y no terminas de conectar. Sí que es verdad, que incluso de pasada, era obvio que lo del directo es lo suyo.

Últimamente, en casa se coló la canción Hamburguesas de su último Elige tu propia aventura, y hasta los pekes están todo el día con ella. 

Así que lo dicho, cuando nos enteramos que tocaban el mismo día que llegábamos a CDMX, pensamos que tener un objetivo para pasar el día y salir por la tarde/noche del hotel era una buena idea. Por cierto amigos, cierto es que Carolina Durante es un grupo internacional en México, pero entradas a precio de concierto en Madrid... luego fuimos aprendiendo que CDMX tiene precios muy parecidos a Madrid en todo (incluso más caro en algunas cosas)

Y dicho esto, llegamos al Indie Rocks! después de comernos unos riquísimos ceviches muy cerquita un poquito más tarde de lo que decía la entrada, 19:30. El Indie Rocks! es un sitio con todo para que si me pillara otra edad, estuviera allí todas la noches. Antigua nave industrial, diferentes salas, conciertos prácticamente a diario...

Y claro, resulta que a pesar de que dimos por hecho que habría un telonero, pensábamos que Carolina Durante empezarían pronto, y no, no se les esperaba hasta las 21:00. Bajón importante porque nosotros ya llevábamos un trote importante ese día. 

Pero bueno, ahí estábamos cuando salieron con Leoguzpe, por su puesto desconocidos para nosotros. Banda local y nóvel, muchas ganas, y con un rollo que me recordaba a El Mató a un Policía Motorizado. La verdad es que nos hicieron pasar un buen rato y aguantar hasta que saliera Carolina Durante.



Y salieron puntuales, y vaya si salieron. La sala estaba a reventar, la gente estaba como loca, y luego lo veríamos, todo el mundo, se sabía todas las canciones...



Carolina Durante suena muy bien en concierto. Supongo que la sala ayudaba, pero brutales. Todo en su sitio, redondo y potente. Con músicos que claramente ya han pasado de largo de la fase "chavales montando una banda de rock", viendo como tocan, es muy probable que Carolina Durante empiece a explorar nuevos sonidos en breve. 

También saben dar un buen show, especialmente Diego, al que si viera Ian Curtis bailar y cantar, seguro que pensaría que es un buen heredero de su estilo.


Quizá porque no viaje bien, pero Carolina Durante no tocó Todos mis amigos se llaman Cayetano. Claro que tocaron Joder, no sé, una canción que bien podría haberse convertido en un himno de la Generación X en los años 90. 


Ya dije al principio que esos méxicanos están locos!!! No dejaron de cantar todas la canciones, bailar, corear, y hacer mosh pits cómo hacía décadas que no veía... impresionante!!!


Y claro, también tocaron su Hamburguesas. Sin duda, es un tema de esos que marcan a las bandas, de esos que cuando pasen los años, siempre se recordarán. Uno que además recuerda que Carolina Durante es más que un grupo con letras graciosas, que si son herederos de Los Nikis, que si...

Carolina Durante es ya una grandísima banda, con grandes músicos y letristas, con un directo brutal y seguramente en su momento dulce. Me he vuelto fan, así que espero volver a verles pronto. Vosotros, no deberíais perdéroslos



Carolina Durante Setlist Foro Indie Rocks!, Mexico City, Mexico 2025

sábado, 1 de febrero de 2025

Standstill, Madrid, 31/1/25


Ayer nos volvimos a despedir de Standstill. Esperamos que como otras veces, no sea por mucho tiempo, aunque teniendo en cuenta los cambios que se nos vienen, podría ser que sea más por culpa nuestra que suya.

En todo caso, cómo bien fue contando Enric durante el concierto, casi ninguna historia de una banda es lineal, y la de Standstill tampoco lo ha sido. Con muchos momentos de duda, replanteamientos, cambios, despedidas y vueltas.

Creo que es imposible ver un mal concierto de Standstill, y por supuesto, el último concierto de su gira Retorno no podía ser menos. Incluso en La Riviera, en la que es imposible que no haya acoples (que los hubo) y sala legendaria por su mal sonido, Standstill sonó como siempre, brillante y claro.

El repertorio, cómo no podía ser de otra manera en una gira de Retorno, y más en su concierto de despedida, cubrió todos sus discos de una forma bastante equilibrada. 



De hecho, hasta tocaron un tema de su época hardcore en inglés, aunque creo que pocos de los que estábamos allí conocemos, y hasta apreciamos esa época. 

Y entre charla y charla de Enric contándonos diferentes momentos de la banda, momentos en los que nacieron cada tema, canciones que iban y venían por su discografía, de repente, ya nos dijeron que era la última.

Fue como despertar de golpe de algo muy chulo. El concierto había fluido, se podrían decir todas esas cosas que se dicen de estos conciertos, comunión con el público, íntimo, todas esas cosas que no sé muy bien qué significan pero que se dicen siempre.

En todo caso, el concierto se acabó, la gira se acabó, y no sabemos si volveremos a ver a Standstill. Pero no fue triste, todos estábamos muy contentos de haber visto un espectáculo monumental y memorable.

domingo, 27 de octubre de 2024

Nick Cave, Madrid, 25/10/24

 


A estas alturas, ya habréis leído un montón de crónicas sobre el espectacular concierto de Nick Cave & The Bad Seeds en Madrid (y Barcelona).

Y es muy probable que hayáis visto un denominador común en todas ellas, casi todas las crónicas han utilizado términos religiosos para explicar lo que pasó el otro día en el WiZink de Madrid.

Y podría ser un recurso fácil viendo la puesta en escena con coristas de góspel, iluminación que a veces parecía venir de una vidriera de una catedral gótica, un escenario repleto de instrumentos entre los que destacaban un enorme conjunto de campanas.

También podría ser porque Nick Cave pueda parecer un predicador de una nueva religión. Su imagen, sus continuos discursos a modo de homilías alrededor de temas trascendentes, el amor, la belleza que hay en todos, y por supuesto, el dolor, pero también la esperanza. 


Porque todo el mundo sabe las desgracias por las que Cave ha pasado en los últimos años, y todo el público interpreta todo lo que está pasando en el escenario cómo una especie de liturgia de sanación. Y es muy probable que para el propio Cave sea así, pero en estas cosas lo que al final se impone es lo que piense el responsable, y sin duda, había una comunión completa el otro día en el WiZink con todo esto.

Y claro, está el tema de Dios, que es cada vez más recurrente en la discografía de Nick Cave. Para muestra, el título de su último disco. Se podría pensar que Cave ha encontrado a Dios últimamente después de todo lo que ha pasado, o por arrepentimiento de sus años locos (echad un vistazo al documental de L7 en el que tiene un "cameo"), pero la realidad es que siempre habló de su relación con la religión y su visión particular sobre el Cristianismo.


Y además, en el setlist del viernes tuvieron un peso enorme las canciones de su último disco, The Wild God, pero el resto de canciones eran del mismo palo... Ni rastro de sus canciones de desamor sucio, de noches locas, o de la psicodelia cargada de sustancias químicas. Así que sí, es normal que todo el mundo viera una especie de misa de celebración de un dios salvaje con Cave cómo su profeta.


Nick Cave & the Bad Seeds Setlist WiZink Center, Madrid, Spain, The Wild God Tour - UK & Europe 2024

Después de todo esto, deciros que tenía muy alto a Nick Cave en la lista de artistas que aún me quedaba ver en directo. Y bueno, el concierto del viernes va a la lista de los conciertos más espectaculares que he tenido la suerte de vivir.

Nick Cave está en plena forma y no se guardó nada. Está rabioso, lleva una banda espectacular (mención aparte Warren Ellis, nunca he visto a nadie sacar los sonidos que saca de su violín) y el sonido del WiZink fue brutal. Si quisiera ponerle un pero, es que a mí me gusta más su época ruidosa y sucia, también con Grinderman... Pero no había hueco para ninguno de esos temas en esta ceremonia del Nick Cave actual. Una lástima no haberle visto (también) en aquella época.

En todo caso, lo repito. Uno de los conciertos más memorables que he tenido la suerte de ver. Sin duda Nick, puedes contarme como un acólito más de la Iglesia del Dios Salvaje. 

lunes, 30 de septiembre de 2024

Kristonfest, Madrid, 28/9/24

 


Tengo que empezar diciendo, VIVA EL TARDEO!

El sábado fuimos por primera vez a un festival de tardeo, y tengo que decir que fue una muy buena experiencia. Aunque salimos un poco antes de que acabara (luego cuento porqué), eran poco más de las 10 de la noche, y la teníamos toda por delante (aunque en nuestro caso, fue para irnos a casa a dormir). Una sensación muy extraña el haber estado unas cuantas horas de festival, y al día siguiente estar entero.

Pero claro, también era una sensación extraña estar entrando poco después de las 6 de la tarde en la Sala But y juntarte con la chavalada que entraba en la puerta de al lado a las sesiones light del Teatro Barceló. Curiosa mezcla la de rockeros cincuentones con chavales de 15 años vestidos de fiesta.

Pero bueno allí estábamos, porque en realidad nosotros íbamos a ver a Unida. Y puntuales, a las 18:30 Unida salió al escenario.



En este blog, somos muy fans de Queens of the Stone Age. En realidad, somos muy fans de Kyuss y de todo lo que salió de allí. Y habiendo visto ya muchas veces a QOTSA, habiendo visto aquello que fue Kyuss Live!, nos quedaba ver a Unida. 

Y qué pasada! Casi no les hizo falta calentar para sonar tremendos, y aunque tienen una discografía muy escasa (un disco y un ep publicado, más un disco no publicado pero que circula por ahí), no les hace falta mucho más porque son todos temazos. 

Incluso tocaron un tema nuevo que no me gustó mucho tengo que decir, mucho mejor sus clásicos y ruidosos temas stoner

Con la banda casi original (todos menos el bajo), dieron un show en toda regla. Impresionante el guitarra Arthur Seay, y John García, sorprendente con sus poses y gestos. Muy diferente a lo que suelen ser los frontmans de bandas de este palo. 

Se nos hizo corto, cortísimo el concierto de Unida. Una hora era lo que estaba programada cada banda, y eso fue lo que tocaron. 

Y en eso, nos dimos cuenta de que había sido una oportunidad muy buena para habernos traído a uno de los pekes al concierto. Buena música, hora manejable... Así que preguntamos a la organización si podríamos "colar" al peke en el concierto (pagando una entrada para el rato que íbamos a estar no era razonable). 

Y al final, llegamos a la persona adecuada que nos dijo literalmente que él debería haberlo hecho antes para que sus hijos no estuvieran enganchados al reguetón...

Dicho y hecho, subimos al enano a un taxi, y mientras nos fuimos a cenar. En todo este proceso nos perdimos el concierto de Pentagram, de los que sólo podemos decir que su cantante se estuvo dando vueltas por la sala y sacándose fotos con todo el que se lo pidió, y finalmente empezó el concierto de los Monster Magnet.

No soy gran fan, aunque quién no conoce su Space Lord. Desgraciadamente, no la pudimos ver porque el enano, después de toda la excitación de venir, empezar el concierto y demás, se vino abajo (tampoco ayudó el partido de fútbol de por la tarde), y nos tuvimos que ir.

El rato que les vimos, brutal banda la que acompañaba a Dave Wyndorf, que a diferencia de John, apareció sentado en un taburete del que no se movió, y del que probablemente no podría moverse de todas formas por sus evidentes problemas de movilidad. 67 años bastante trabajados...

En todo caso, creo que tengo que revisitar su discografía!